lunes, 30 de agosto de 2021

 En la enfermedad y la muerte. Lázaro era amado por el Salvador "Enviaron, pues, las hermanas para decir a Jesús: Señor, he aquí el que amas está enfermo. Oyéndolo Jesús, dijo: Esta enfermedad no es para muerte, sino para la gloria de Dios, para que el Hijo de Dios sea glorificado por ella” Juan 11:3-4. Él te ama, su amor es perfecto y no cambia nunca, aunque el amor que  podemos llegar a tener por Jesús es imperfecto e incierto, y muchas veces colocamos obstáculos que impiden que su amor nos favorezca. Jesús pudo ir rápidamente a Betania a sanar a Lázaro, pero  permitió que muriese porque él se sujeta a la voluntad del Padre. Cuando Dios permite que nuestros seres queridos mueran tenemos que reconocer que tiene un motivo y que su manera de actuar es perfecta. Jesús demostró que tenía sentimientos humanos, pero no dejó que estos desviasen el curso de sus acciones. Su amor procura el bien del individuo y la gloria de Dios. Las hermanas de Lázaro no habrían conocido a Jesús como la "Resurrección y la vida" (v.25) si su hermano no hubiera muerto, Jesús lo resucitó (v. 43-44). La enfermedad nos muestra cuán frágiles somos y la cercanía de la muerte nos lleva a pensar en la brevedad de la vida, vemos entonces que el momento de rendir cuentas ante Dios se acerca inevitablemente, por lo que muchos en esas circunstancias sienten la necesidad de arreglar o mejorar su relación con Dios en busca de ayuda; leemos más la Biblia y oramos con más fervor. Es cuando nos volvemos sensibles para aprender lecciones que de otro modo no aprenderíamos, porque el sufrimiento nos quita la orgullosa dependencia que tenemos de nosotros mismos y nos arroja a los pies de Jesús. 

#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#Tiemposdelfin#PredicamosaJesússiempre#Cristoviene#Dios#SomosCruzadaCristiana#Cristoteamo



lunes, 23 de agosto de 2021

 

No tienes excusas. Cristo vino a la tierra a anunciar el mensaje de salvación y mostrar el camino a la restauración, debido a que el mundo estaba perdido en sus pecados y delitos, alejados de Dios; necesitaba un redentor  Si yo no hubiera venido, ni les hubiera hablado, no tendrían pecado; pero ahora no tienen excusa por su pecado. El que me aborrece a mí, también a mi Padre aborrece”  Juan 15:22-23. Jesús dice esto de aquellos que lo aborrecían, él les predicó el evangelio e hizo obras poderosas que eran señales contundentes de sus credenciales como el verdadero Mesías, pero no creyeron, endurecieron el corazón para rechazarlo, no tenían al menos una razón para justificar su incredulidad. Si Jesús no hubiese predicado el evangelio, nadie seria culpable de pecado, por lo que no podría haber un juicio justo, pero como lo hizo y logró en si la justicia que la humanidad necesita, ahora no hay excusa por el pecado, porque teniendo la oportunidad de librarse de él, muchos  rechazan el mensaje del evangelio ya que les gusta vivir pecando, pero esto traerá juicio sobre ellos, hay una culpabilidad gravísima en aquellos a quienes Cristo ha hablado en vano. Aborrecer del griego Miseo significa “amar menos”, querer estar lejos de algo o alguien, aborrecer es lo contrario de amar y honrar. Por su estrecha relación, el rechazo al hijo incorpora  al Padre, quien  por amor al mundo mandó a su hijo a salvarnos de la condenación eterna por causa del pecado, pero permite que cada uno tome su decisión. El que aborrece a Dios será aborrecido por él. Ama a Jesús, apártate del pecado, esfuérzate en cuidar la salvación. 

#Cristoviene#CruzadaCristiana#Somosvanguardistasdelevangelio#PredicamosaJesússiempre#Tiemposdelfin



sábado, 21 de agosto de 2021

Ruta de crecimiento "Sanidad Interior" Libro 2 parteII

Como Flash vendrá. Para describir cuán visible será su regreso, Jesús usó la ilustración del rayo“Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre” Mateo 24:27  El rayo es muy poderoso y altamente visible. En una noche de tormenta es posible, incluso con los ojos cerrados, ver los destellos de luz. Con esta comparación muestra también su rápida y determinante intervención para derrotar al enemigo, un relámpago dura sólo un instante. Esta es la respuesta a la pregunta de los discípulos en el versículo 3 “… ¿y qué  señal habrá  de tu venida, y del fin del siglo?” Primero se efectuará el “Rapto”, la iglesia será llevada al cielo antes de que el juicio de Dios sea derramado sobre todos los pecadores, inicuos y enemigos de Dios; luego  Jesucristo regresará a la tierra para establecer su reino “La segunda venida”  El término parusía (griego) significa presencia y venida, se menciona en los versículos 3, 27, 37 y 39.  Será un evento divino, único, universalmente visible; estará a la vista de todos. La creación se dirige cada día hacia ese período, no será una destrucción general, es el gobierno eterno de Dios. Cuando Jesús regrese, el mundo lo sabrá, y muchos se darán cuenta que fueron engañados por falsos profetas que afirman que Cristo ya ha venido, que está aquí, allá, en el desierto o en un lugar secreto. Juan, uno de los discípulos que estaba en el monte de los Olivos con Jesús  cuando dijo estas palabras, escribió más tarde sobre dicho regreso, “todo ojo le verá” (Apocalipsis 1:7), por lo tanto, así como el relámpago es un fenómeno visible, así también será la “Segunda venida de Cristo” a la tierra.

#CaguaCruzadaCristiana#SomosCruzadaCristiana

#Tiemposdefin#Cristoteamo#Vanguardistasdelevangelio

Predicación: "El viene". Pastora Luisa Ramírez.

sábado, 14 de agosto de 2021

Ruta de crecimiento "Sanidad Interior" Libro 2

 Como Flash vendrá. Para describir cuán visible será su regreso, Jesús usó la ilustración del rayo  “Porque como el relámpago que sale del oriente y se muestra hasta el occidente, así será también la venida del Hijo del Hombre” Mateo24:27  El rayo es muy poderoso y altamente visible. En una noche de tormenta es posible, incluso con los ojos cerrados, ver los destellos de luz. Con esta comparación muestra también su rápida y determinante intervención para derrotar al enemigo, un relámpago dura sólo un instante. Esta es la respuesta a la pregunta de los discípulos en el versículo 3 “… ¿y qué  señal habrá  de tu venida, y del fin del siglo?” Primero se efectuará el “Rapto”, la iglesia será llevada al cielo antes de que el juicio de Dios sea derramado sobre todos los pecadores, inicuos y enemigos de Dios; luego  Jesucristo regresará a la tierra para establecer su reino “La segunda venida”  El término parusía (griego) significa presencia y venida, se menciona en los versículos 3, 27, 37 y 39.  Será un evento divino, único, universalmente visible; estará a la vista de todos. La creación se dirige cada día hacia ese período, no será una destrucción general, es el gobierno eterno de Dios. Cuando Jesús regrese, el mundo lo sabrá, y muchos se darán cuenta que fueron engañados por falsos profetas que afirman que Cristo ya ha venido, que está aquí, allá, en el desierto o en un lugar secreto. Juan, uno de los discípulos que estaba en el monte de los Olivos con Jesús  cuando dijo estas palabras, escribió más tarde sobre dicho regreso, “todo ojo le verá” (Apocalipsis 1:7), por lo tanto, así como el relámpago es un fenómeno visible, así también será la “Segunda venida de Cristo” a la tierra.

#Cristoviene#SomosCruzadaCristiana#Somosvanguardistasdelevangelio#Devocional#Tiemposdelfin



Predicación: "La importancia de la iglesia". Pastora Luisa Ramírez.

 Estamos sellados

“Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo”. 2 Timoteo 2:19 RV1960. Cuando Dios conoce que tú eres genuino, un verdadero creyente, te pone un sello, es una marca de algo privado, porque le perteneces. Este es un sello de amor, quienes lo tenemos debemos limpiarnos cada día más, puesto que no podemos tener comunión con la luz y las tinieblas a la vez; si quieres ser sabio anda con sabios, si necio anda con necios, “Porque para todo lo que quisieres hay tiempo y juicio; porque el mal del hombre es grande sobre él” Eclesiastés 8:6. El sello no es solamente una marca de identidad, sino también una garantía de la protección divina (Efesios. 1:13-14). Los que invocan el nombre de Cristo requieren retirarse de iniquidad, según el diccionario académico, iniquidad significa maldad e injusticia grande; esto pone en evidencia a un creyente. Hay muchos que conocen la Palabra de Dios y se congregan pero no se han apartado de iniquidad, Dios no les permitirá continuar con la falsa, llegará el momento en que el Espíritu Santo hará que se aparten y se determinen a ser íntegros; esto será con gran dolor. Nos apartamos de toda iniquidad porque creemos que la resurrección es una realidad que nos espera.

.
.
.
.
.
.



  El divorcio entre los creyentes. Un día se le acercaron a Jesús los fariseos y le preguntaron para ponerlo a prueba, si le estaba permiti...