miércoles, 11 de septiembre de 2019

El corazón que conquista


La actitud del Conquistador


En este tema vamos a aprender a tener un corazón y una actitud de conquistadores, necesaria para alcanzar las promesas que Dios ha señalado para nuestras vidas, para la iglesia y para la nación. También veremos las actitudes de los personajes quienes estuvieron involucrados en el proceso en el que el pueblo de Israel cruzaba el Jordán para conquistar la tierra prometida.
Deuteronomio 9:1-6 Dios destruirá a las naciones de Canaán
v.1-2  Oye, Israel: tú vas hoy a pasar el Jordán, para entrar a desposeer a naciones más numerosas y más poderosas que tú, ciudades grandes y amuralladas hasta el cielo; 9:2  un pueblo grande y alto, hijos de los anaceos, de los cuales tienes tú conocimiento, y has oído decir: ¿Quién se sostendrá delante de los hijos de Anac?
Las naciones numerosas y poderosas, ciudades grandes y amuralladas hasta el cielo, representan un conjunto de adversidades o fuerzas contrarias a la toma de la promesa de Dios. En ese momento, Moisés el líder del pueblo, había mandado a observar la tierra a conquistar y sus habitantes, y del grupo de 12, 10 fueron temerosos y se acobardaron por lo grandes y fuertes que eran los anaceos ya que medían 9 codos aproximadamente 4.5 m, más 2 quienes fueron Caleb y Josué vieron la tierra con esperanza describiéndola como “tierra donde fluye leche y miel”. Núm 13:30  Entonces Caleb hizo callar al pueblo delante de Moisés, y dijo: Subamos luego, y tomemos posesión de ella; porque más podremos nosotros que ellos.
Pasar el Jordán indica que es el momento profético oportuno para lograr alcanzar las promesas y ejecutar la palabra que Dios ha dado a nuestras vidas y a la iglesia. El  momento de pasar el Jordán es ahora, pues el Espíritu ha determinado que este es el tiempo para cruzar el Jordán o dejar atrás una estación o etapa de latencia (espera, retardo, postergación, es lineal no hay un crecimiento significativo pero tampoco muerte o descensos, solo es una espera) hacia una etapa nueva. La etapa de espera de Israel fue de 40 años, retraso que fue ocasionado por varios factores:
La rebelión por impaciencia: Deu 9:7-8  Acuérdate, no olvides que has provocado la ira de Jehová tu Dios en el desierto; desde el día que saliste de la tierra de Egipto, hasta que entrasteis en este lugar, habéis sido rebeldes a Jehová. En Horeb provocasteis a ira a Jehová, y se enojó Jehová contra vosotros para destruiros. El pueblo de Israel se rebeló creando un becerro de oro para adorar a Dios mientras su líder Moisés estaba en la presencia de Dios para bajar las tablas de la ley que debían obedecer. No quisieron esperar el método o las indicaciones que Dios estableció para adorarlo sino que en su impaciencia y soberbia crearon sus métodos y leyes para adorar a Dios.
La rebelión contra la autoridad: Núm. 16:3 Y se juntaron contra Moisés y Aarón y les dijeron: ¡Basta ya de vosotros! Porque toda la congregación, todos ellos son santos, y en medio de ellos está Jehová; ¿por qué, pues, os levantáis vosotros sobre la congregación de Jehová?, Coré junto con 250 personas se levantaron en contra de Moisés y Aarón queriendo tomar la autoridad que les fue delegada por Dios en soberbia y su fin fue de muerte, Dios abrió la tierra y tragó sus casas y todas sus cosas.
La rebelión por la murmuración: Núm 11:1   Aconteció que el pueblo se quejó a oídos de Jehová; y lo oyó Jehová, y ardió su ira, y se encendió en ellos fuego de Jehová, y consumió uno de los extremos del campamento. El pueblo se quejaba por el maná y decía que era mejor la servidumbre en Egipto, Dios al oír esto se enojó y muchos murieron y no permitió que esa generación conquistara la tierra prometida. A Dios no le importa esperar 1 o 2 o 40 años, lo que le importa es que el corazón del pueblo sea correcto y determinado para conquistar. La recomendación es no murmure, no se queje del maná que Dios provee hoy para su vida, porque es mejor comer maná agradecido y conquistar la tierra, que quejarse y no tener la promesa de Dios.
La rebelión por ambición: Jos 7:3-5  Y volviendo a Josué,  le dijeron: No suba todo el pueblo,  sino suban como dos mil o tres mil hombres,  y tomarán a Hai;  no fatigues a todo el pueblo yendo allí,  porque son pocos. Y subieron allá del pueblo como tres mil hombres,  los cuales huyeron delante de los de Hai. Y los de Hai mataron de ellos a unos treinta y seis hombres,  y los siguieron desde la puerta hasta Sebarim,  y los derrotaron en la bajada;  por lo cual el corazón del pueblo desfalleció y vino a ser como agua. Israel tuvo su primera derrota en batalla a causa de que Acán uno de los guerreros tomó ídolos para sí. Esta ambición hizo que murieran 36 hombres, y que el pueblo perdiera fuerza y esperanza para seguir conquistando.
Deu.  9:3-5  Entiende, pues, hoy, que es Jehová tu Dios el que pasa delante de ti como fuego consumidor, que los destruirá y humillará delante de ti; y tú los echarás, y los destruirás en seguida, como Jehová te ha dicho. 9:4  No pienses en tu corazón cuando Jehová tu Dios los haya echado de delante de ti, diciendo: Por mi justicia me ha traído Jehová a poseer esta tierra; pues por la impiedad de estas naciones Jehová las arroja de delante de ti. 9:5  No por tu justicia, ni por la rectitud de tu corazón entras a poseer la tierra de ellos, sino por la impiedad de estas naciones Jehová tu Dios las arroja de delante de ti, y para confirmar la palabra que Jehová juró a tus padres Abraham, Isaac y Jacob. Por tanto, sabe que no es por tu justicia que Jehová tu Dios te da esta buena tierra para tomarla; porque pueblo duro de cerviz eres tú.

·         Nuestra condición: Sal 103:14-16  Porque él conoce nuestra condición; Se acuerda de que somos polvo. El hombre, como la hierba son sus días; Florece como la flor del campo, Que pasó el viento por ella, y pereció, Y su lugar no la conocerá más. Somos temporales (en esta vida a menos que Cristo venga y no pasemos por la muerte primera), limitados ya que nuestro alcance tiene fronteras de lugar, tiempo y espacio, pecadores la cual es la condición humana de rebelión de nacimiento. En fin, no somos Dios, simplemente somos sus criaturas la cual por su amor y misericordia hemos sido adoptados como hijos de Dios dándonos un lugar, una posición y una identidad. Para comprender un poco más de la condición humana, vamos a profundizar en algunos de las actitudes que tuvo el pueblo de Israel durante el proceso de conquistar la tierra prometida.

Fotos de Grupos Vida de la Iglesia Cruzada Cristiana Cagua



1) Pastora Luisa Ramírez enseñando a grupo vida de 12 personas


2) Lucía Diamond líder de grupo vída


3) Ingrid de Abreu dando curso de Pintura en Creyón y Principios de Vida

lunes, 2 de septiembre de 2019

La necedad


¿Por qué no debo ser necio?


Objetivo: Saber reconocer la necedad y evitar tener comportamientos de este tipo para tener una vida en llena de sabiduría de Dios y bendición.

Actualmente, nuestro mundo es un mundo en rebelión contra Dios, la necedad reina y la sabiduría de Dios es ignorada, por lo que el hijo de Dios debe renovar la mente para discernir y no ser cometer el error de la necedad, evitando sus consecuencias y comportándose sabiamente.

Las características de un necio

«necio o insensato» quiere indicar a una persona con falta de sabiduría; es más, la sabiduría está fuera de su alcance, Pro 24:7 Alta está para el insensato la sabiduría; En la puerta no abrirá él su boca.
·         Otro matiz señala que un «necio» es una persona moralmente indeseable que desprecia la sabiduría y la disciplina Pro 1:7 El principio de la sabiduría es el temor de Jehová Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza.
·         Se «mofa de sus propias faltas» Pro 14:9 Los necios se mofan del pecado; Mas entre los rectos hay buena voluntad.
·         Los insensatos desprecian la sabiduría y la enseñanza y es contencioso Pro 20:3 Honra es del hombre dejar la contienda; Mas todo insensato se envolverá en ella.
·         Es inútil tratar de instruirlo. Pro 16:22 Manantial de vida es el entendimiento al que lo posee; Mas la erudición de los necios es necedad.  
·         Puede significar «necedad» en el sentido de violar la Ley de Dios, o sea, es sinónimo de «pecado». El vocablo también describe la conducta y estilo de vida de la persona que pasa por alto las instrucciones de sabiduría Pro 5:23 El morirá por falta de corrección, Y errará por lo inmenso de su locura.
·         El término también adquiere el matiz de «desconsiderado». En resumen, describe la manera en que un joven es propenso a comportarse con necedad Pro 22:15 La necedad está ligada en el corazón del muchacho; Mas la vara de la corrección la alejará de él. Su uso en significa «hacer caso omiso de la voluntad de Dios».


Expresiones de la necedad en la sociedad de acuerdo al análisis del libro de Eclesiastés 10:1-10

Ecl 10:1 Las moscas muertas hacen heder y dar mal olor al perfume del perfumista; así una pequeña locura, al que es estimado como sabio y honorable.
Se refiere a que la necedad puede expresarse como pequeñas malas decisiones que se toman. Podemos ver personas con grandes logros académicos, de buena familia, buena posición económica, tomando malas decisiones como ir tras un hombre casado, lo que trae como consecuencia una vida llena de desamor y tristeza, así como el hombre que busca echar “una cana al aire” y que por una noche destruye toda una vida de matrimonio y familia que ha construido. Muchas historias y vivencias de las personas que no conocen de Dios están llenas de “pequeñas locuras” o “moscas muertas” debido a esas decisiones que pueden tener consecuencias lamentables. Hay personas que tienen todo el potencial y bendición de Dios para que sus vidas sean de honra y llenas de bendición, pero a veces por la necedad el buscar poder, reconocimiento, vanidad, amor o placeres en lugares y formas que Dios no ha provisto y fuera de su voluntad traen terribles lamentaciones.

Ecl 10:2 El corazón del sabio está a su mano derecha, más el corazón del necio a su mano izquierda.

La diestra significa el lugar de mayor honra y honor, lugar de mayor importancia y la izquierda simboliza lo secundario o desechable. Se refiere a que la necedad es una expresión de desconsideración como anteriormente se ha expresado, así como el no valorar que realmente tiene valor. Es un intercambio de prioridades y un necio no puede reconocer lo importante de lo que no lo es. Por ejemplo, el joven que prefiere como en el caso del “Mago” la rumba o los vicios en vez de enfocarse en lo importante y que será de bendición como guardarse, servir al Señor o estudiar desarrollar su vida académica, deportes, etc. Así como también muchos adultos que se estresan con los afanes de la vida, el qué comer o el qué vestir, dejando de lado el congregarse o dejando de lado la oración diaria (la búsqueda de Dios).
Quien es sabio pone a su derecha (en su prioridad) a Dios y esto hace que tenga una vida afectuosa bendecida por Dios, sus finanzas y todos sus afanes serán allanados.
Mat 6:33 Mas buscad primeramente el reino de Dios y su justicia, y todas estas cosas os serán añadidas.
Pro 22:4 Riquezas, honra y vida Son la remuneración de la humildad y del temor de Jehová.
¿Quieres riquezas, honra y una vida bendecida? Se sabio y teme a Jehová, porque bíblicamente no es malo desear estas cosas, sin embargo, la sabiduría se encuentra en darle la prioridad a Dios quien nos puede proveer de toda bendición.

Ecl 10:3 Y aun mientras va el necio por el camino, le falta cordura, y va diciendo a todos que es necio.

El necio camina en dirección opuesta, esa persona no hace lo que oye de parte de Dios. Esto se refiere a que el necio no tiene control de lo que dice. Sino que derrama con muchas palabras sus pensamientos, dejando expuesto la necedad. Es necedad la imprudencia, el hablar de más y el hablar con cualquiera las cosas, por ejemplo: es necio expresar los proyectos a quien no va a contribuir o con quien no es necesario. (testimonio de las consecuencias de expresar mi proyecto y la gran caída que tuve). No solo se refiere a los proyectos y a la vida íntima de la persona, sino también se refiere en no desnudar al amigo o lo proyectos que el Señor nos da a cualquiera.
Pro 13:16 Todo hombre prudente procede con sabiduría; Mas el necio manifestará necedad.
Pro 14:7 Vete de delante del hombre necio, Porque en él no hallarás labios de ciencia.

Ecl 10:4 Si el espíritu del príncipe se exaltare contra ti, no dejes tu lugar; porque la mansedumbre hará cesar grandes ofensas.

El príncipe representa una persona de autoridad, tiene que ver con el control del carácter, el comportamiento y la honra que le damos a personas que tienen autoridad sobre nosotros. Puede que en ocasiones un jefe o un pastor o cualquier persona que este en una posición de autoridad cometa el error de ir en contra de ti (recordemos que también como seres humanos están propensos a pecar o a exaltarse), sin embargo, la sabiduría se basa en la respuesta que demos en el momento de la ofensa o de la prueba. Puede también que nuestra fidelidad o nuestra mansedumbre sea probada por el Señor y use una figura de autoridad, en fin, actuar con sabiduría mantener el comportamiento aun en situaciones tensas.

Rom 12:17-21 No paguéis a nadie mal por mal; procurad lo bueno delante de todos los hombres. 18 si es posible, en cuanto dependa de vosotros, estad en paz con todos los hombres. 19 no os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor. 20 así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. 21 no seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal.

Dejemos que Dios obre en justicia porque si nosotros nos vengamos por ejemplo en la calle cuando un hombre le cae a golpes a otro hombre por venganza, quizás le pega de más o se queda corto comparado con el daño, sin embargo, al actuar con sabiduría siendo benignos con el otro “amontonarás ascuas de fuego” significando que deja sin poder al otro de hacer el mal, y la única forma bíblica de vencer la injusticia es venciendo con el bien el mal.

Ecl 10:5-7 Hay un mal que he visto debajo del sol, a manera de error emanado del príncipe: 6 la necedad está colocada en grandes alturas, y los ricos están sentados en lugar bajo. 7 vi siervos a caballo, y príncipes que andaban como siervos sobre la tierra.

Se refiere a la necedad de personas en puestos de autoridad o jerarquía, de abusar de su autoridad y darles poder a personas que no les corresponde (mucho camisón pa’ Petra) y al contrario personas que tienen la capacidad para ocupar puestos de importancia son despreciadas e ignoradas. Esto puede ser por popularidad. Ejemplo: cuando en puestos de trabajo contratan por “palanca” en vez de por logros académicos o profesionales. Evitemos cuando Dios nos coloque en puestos de autoridad tomar decisiones sin consultarle a él, especialmente si tiene que ver con aspectos de la iglesia debido a que esto puede causar mucho daño a muchos (enfermedades, muerte física y espiritual, proliferación del pecado y la maldad, doctrina de error, entre otros), recordemos que el principio de la sabiduría es el temor de Jehová.

Ecl 10:8 El que hiciere hoyo caerá en él; y al que aportillare vallado, le morderá la serpiente.

Las personas necias son quienes planean hacerle mal al otro, pero esto es especialmente peligroso si se trata de hacerle mal al justo o a personas que le sirven al Señor. Desde que el deseo de hacer el mal se crea en el pensamiento y en el corazón, viene la serpiente (que es simbología de Satanás) y se aprovecha de la maldad y destruye. También implica que quien destruye el vallado es decir abrir huecos o puertas esto con el fin de perjudicar al otro, será ciertamente atacado por las tinieblas y el mal que planea vendrá en contra de él. Ejemplo: conocí una persona que hablaba muy mal de una hermana en Cristo, esa persona destruía su moral diciendo con engaño que la hermana era homosexual, al poco tiempo su hijo empezó a salir en las redes sociales con otro hombre y esto es una consecuencia muy lamentable de cómo el hoyo que ella cavó, cayó en él.

Sal 7:14-16 He aquí, el impío concibió maldad, Se preñó de iniquidad, Y dio a luz engaño. 15 pozo ha cavado, y lo ha ahondado; Y en el hoyo que hizo caerá. 16 su iniquidad volverá sobre su cabeza, Y su agravio caerá sobre su propia coronilla.
 Cuando la palabra habla de coronilla se refiere a sobre sí mismo o sobre su familia y que este hecho será evidenciado públicamente.

Ecl 10:9 Quien corta piedras, se hiere con ellas; el que parte leña, en ello peligra.

Esto es una afirmación de lo que anteriormente se explicó.

Ecl 10:10 Si se embotare el hierro, y su filo no fuere amolado, hay que añadir entonces más fuerza; pero la sabiduría es provechosa para dirigir.

En este caso se compara al necio con el hierro embotado, que pueden imaginárselos como un cuchillo muy grueso y sin filo que al final no cumple su función que es cortar. El sabio es comparado en este verso con un hierro afilado el cual no requiere de fuerza adicional para el trabajo. Se refiere a que el sabio realiza el trabajo mucho más rápido y eficientemente que el necio, por lo que es la sabiduría provechosa para dirigir. Hay una expresión popular que dicen cuando preguntas “¿Cómo estás? Y la gente responde: Dando golpes a ver al cual le pego”. Esto es de la misma manera el necio implementa planes y estrategias y aplica “mayor fuerza” o esfuerzo en conseguir las cosas, a diferencia del sabio que por estar amolado da al blanco.

Recomendaciones: Pro 3:5-8 Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. 6 reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas. 7 no seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal; 8 Porque será medicina a tu cuerpo, Y refrigerio para tus huesos.

Oración: Sal 139:23-24 Examíname, oh Dios, y conoce mi corazón; Pruébame y conoce mis pensamientos; Y ve si hay en mí camino de perversidad, Y guíame en el camino eterno. Señor reconozco que he pecado y que he actuado con necedad en algunas de las decisiones que he tomado en las cuales no he tomado en cuenta tu consejo, en esta mañana te pido que perdones la necedad de mi corazón “dice el necio en su corazón no hay Dios” por lo que te reconozco como mi Dios, mi Señor y salvador, y tomo la decisión de desechar hoy todo pensamiento y paradigma que me ha llevado hacia la insensatez y decido vivir bajo el temor de Jehová. Pon en mi corazón sabiduría llénanos de ella para vivir bajo tu bendición y en tu voluntad, debido a que tus pensamientos son altos y perfectos, tú has venido a darnos una vida en Cristo y vida en abundancia y decido hoy echar mano de la sabiduría y de la prudencia para conducirme y no extraviarme de tu camino, el hombre sabio edifica su casa y su vida en Jesús por lo que hoy decido afirmarme en la roca que es Cristo, en el nombre de Jesús, amen.



Fotos: Grupos Vida de la Iglesia Cruzada Cristiana Cagua













  El divorcio entre los creyentes. Un día se le acercaron a Jesús los fariseos y le preguntaron para ponerlo a prueba, si le estaba permiti...