miércoles, 23 de agosto de 2023

 El divorcio entre los creyentes. Un día se le acercaron a Jesús los fariseos y le preguntaron para ponerlo a prueba, si le estaba permitido al esposo divorciarse de su esposa, Jesús respondió “¿Qué les mandó Moisés”? a lo cual respondieron “Moisés permitió dar carta de divorcio, y repudiarla” entonces Jesús les dijo Moisés les escribió este mandamiento por lo duro que es el corazón de ustedes. Jesús adoptó una posición rígida con respecto al divorcio: “ Y yo os digo que cualquiera que repudia a su mujer, salvo por causa de fornicación, y se casa con otra, adultera; y el que se casa con la repudiada, adultera” Mateo 19:9, sus discípulos al oír estas enseñanzas reaccionaron expresando que si esa es la situación del hombre con su mujer, es conveniente no casarse (v10); Jesús admitió que el no casarse es aceptable en algunos casos, pero no todos pueden poner en práctica el don de la continencia y dedicarse al servicio del Señor (1Corintios 7:32). Dios otorga el don de la soltería y el matrimonio. Él reconocerá una separación cuando haya adulterio, inmoralidad sexual o en el caso que un creyente sea dejado por una pareja no creyente (1Corintios 7:15); por razones como conflictos, pobreza, incomprensión, enfermedad física o mental, etc.; no, entonces el individuo no es libre de volverse a casar, deberá reconciliarse con su cónyuge o quedarse solo. Actualmente hay muchos creyentes solteros deseando estar casados y casados deseando estar solteros, pero esto es un error, en ambos casos hay que cuidar lo que Dios ha dado.  En casa hay que vivir en paz, estar listos considerando el tiempo como corto, no solo porque Jesús puede regresar en cualquier momento, sino también porque eso cultiva un más obediente caminar en Cristo.

#SomosCruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#ViviendoenelEspíritu#IglesiaenVenezuela

 


 



jueves, 17 de agosto de 2023

Cumple tu misión, no es imposible. A la hora de establecer prioridades y tomar el compromiso de seguir a Jesús, dejando todo atrás, pocos están dispuestos a someterse a las condiciones de una vida entregada “Y Jesús le dijo: Ninguno que poniendo su mano en el arado mira hacia atrás, es apto para el reino de Dios” Lucas 9:62. Poner las manos en el arado, es hacer de Jesús y su reino la prioridad de la vida, esto demanda no distraernos  por cosas o personas amadas que movilicen nuestras emociones tentándonos a mirar hacia atrás. La idea es que uno no debe poner sus intereses personales ni los de la familia primero, relegando los del reino a un segundo lugar. Somos la gente apta para el reino cuando estamos concentrados en la tarea, la labranza; la lucha que Jesús nos ha planteado. Tu misión es, si decides aceptarla: Mira hacia adelante y siembra la semilla transformadora del evangelio, para que el mundo se reconcilie con Dios y se salve, hazlo por todos los medios posibles porque el Señor te ha entregado el ministerio de la reconciliación (2Corintios 5:18). Toma la decisión de dejar las filas de los interesados y ponte en la de los comprometidos. Entiende la urgencia y la importancia de la misión, cuando Jesús pronunció éstas palabras estaba determinado a cumplir con su misión; salvar al mundo, muriendo en la cruz del calvario. Estarás cumpliendo tu misión cuando puedas decir con tus actitudes “He sido crucificado con Cristo, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí. Lo que ahora vivo en el cuerpo, lo vivo por la fe en el Hijo de Dios, quien me amó y dio su vida por mí” Gálatas 2:20 NVI

#SomosCruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#ViviendoenelEspíritu#IglesiaenVenezuela






martes, 1 de agosto de 2023

Cuando muere un cristiano. Isaías 57:1-2 “Perece el justo, y no hay quien piense en ello; y los piadosos mueren, y no hay quien entienda que de delante de la aflicción es quitado el justo. Entrará en la paz; descansarán en sus lechos todos los que andan delante de Dios”. “Perece el justo” (creyente) “y no hay quien piense en ello” (la humanidad) el luto y la aflicción que sentimos al perder un familiar creyente no serán por largo tiempo, aunque lo extrañaremos mucho, ya que a nosotros los creyentes nos consuela el Espíritu Santo y saber que el justo porque vivió en rectitud ha dejado este estado en el cual la injusticia prevalece, que ha sido quitado de la calamidad y el mal que lo rodeaba. Dios en su benignidad inigualable le hace entrar en su paz eterna y le deja descansar de las aflicciones que diariamente sufría en la tierra. La paz es el tercer fruto del Espíritu, es algo que no solo recibimos mientras estamos en el cuerpo, sino también en la próxima vida. Descansar en la paz del Señor es una gran victoria, porque “no hay paz, dijo mi Dios, para los impíos” v21. Los incrédulos no tendrán paz, es una de las cosas más buscada por la humanidad, sólo Dios puede hablar de paz al corazón del pecador para que descanse en ella. “El Dios que da la paz levantó de entre los muertos al gran Pastor de las ovejas, a nuestro Señor Jesús, por la sangre del pacto eterno. Que él los capacite en todo lo bueno para hacer su voluntad. Y que, por medio de Jesucristo, Dios cumpla en nosotros lo que le agrada. A él sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén” Hebreos 13:20-21 NVI

#CruazadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#ViviendoenelEspíritu#IglesiaenVenezuela


jueves, 20 de julio de 2023

¡La fe en Dios es la clave! Marcos 11:23 “Porque de cierto os digo que cualquiera que dijere a este monte: Quítate y échate en el mar, y no dudare en su corazón, sino que creyere que será hecho lo que dice, lo que diga le será hecho” Si tenemos verdadera fe, a través de la oración se puede  resolver cualquier problema, Jesús dice que tenemos que hablarle a las montañas en fe, ordenándoles que se quiten y se arrojen al mar en su nombre. Nos enseña a ser radicales y a orar con la esperanza, expectación  y  confianza de lograr la victoria por medio de su poder. “Monte” es sinónimo de montaña, “trasladar montañas” era una frase judía que se aplicaba específicamente a destruir o desarraigar dificultades como la incredulidad, las enfermedades, los pecados, preocupaciones y problemas. Exponer la Palabra de Dios es poderoso y absolutamente necesario para conquistar nuestras montañas, pero esto es sólo el comienzo; la obediencia es igualmente importante. Si alguien piensa que puede vivir en desobediencia y hablar la Palabra de Dios a sus montañas y obtener resultados, será tristemente decepcionado; tampoco se manifestará el poder de Dios al hablarle a una montaña si nuestro corazón está lleno de falta de perdón, Jesús dijo “Y cuando estés orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone vuestras ofensas” (v25) El problema de la falta de perdón prolifera entre los hijos de Dios, muchos caen en el engaño de tratar de utilizar un  principio bíblico mientras no toman en cuenta otros. Pida a Dios que le ayude a comprender todo el consejo de la Palabra, de modo que pueda llevar su vida equilibradamente y victoriosa.

#CruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#ViviendoenelEspíritu#IglesiaenVenezuela



lunes, 19 de junio de 2023

 Estoy cada día mejor. Dice en 2 Corintios 5:17: "De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas". La frase "de modo que" nos remite a los versículos 14-16 donde Pablo nos dice que todos los creyentes han muerto con Cristo y ya no viven para sí mismos. Nuestras vidas ya no son de este mundo; ahora son espirituales. Nuestra "muerte" es la de la vieja naturaleza pecaminosa que fue clavada en la cruz con Cristo. Fue sepultada con él, y así como él fue resucitado por el Padre, así también nosotros somos levantados para "andar en vida nueva" (Romanos 6:4). Esa nueva persona que fue levantada es la que Pablo menciona  como "nueva criatura". El adjetivo griego Kaine indica novedad en algo que ya existía, entonces la “creación” aquí como en Efesios 2:10. El “nuevo hombre” no es otro hombre, sino el mismo que ya existía, aunque cambiado, renovado por el Espíritu de Dios, es una nueva creación hecha por el poder de Dios  (Juan 1:13), para la gloria de Dios y bendición del que aceptó a Cristo como Señor y Salvador. "Las cosas viejas pasaron” se refiere a todo lo que es parte de nuestra  naturaleza como el orgullo, el amor al pecado, la confianza en las obras, nuestras opiniones, hábitos y pasiones pasadas. Más importante aún, lo que amábamos ha muerto, el máximo amor a uno mismo y con el la jactancia, la auto-promoción y la auto-justificación. Hay una diferencia entre pecar y seguir viviendo en pecado. Nadie alcanza la perfección de vivir sin pecado, pero el cristiano redimido está siendo santificado (hecho santo) día a día, pecando menos, todavía pecamos, pero en la medida que maduramos lo hacemos involuntariamente y con menor frecuencia.

#ConfederaciónCruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#Cristoviene#ViviendoenelEspíritu#IglesiaenVenezuela


martes, 23 de mayo de 2023

 La victoria sobre la muerte. Dice en 1Corintios 15:54-57 “Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. Más gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo”. El apóstol Pablo evoca a Isaías 25:8 y Oseas 13:14 las expresiones de triunfo de los profetas al referirse a la victoria sobre la muerte para el pueblo de Israel. Necesitamos un cuerpo nuevo para entrar al cielo, a la Nueva Jerusalén, de allí que se llevará a cabo la gloriosa transformación que no es más que la victoria de la resurrección que se ha tragado el poder de la muerte. Durante generaciones la muerte se había enseñoreado sobre todos los seres humanos, pero a través de la victoria de Cristo en la cruz del Calvario fue derrotado Satanás y su imperio de la muerte de tal forma que hoy en día, todos aquellos que por la fe alcanzamos la salvación, la muerte ya no tiene más señorío sobre nosotros, perdió su aguijón, es como decirle a la muerte fuimos tus prisioneros pero ahora hemos quedado libres, se ha abierto la puerta de la cárcel, se acabó tu dominio y victoria, porque los redimidos entramos a la eternidad. Pablo aclara que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley, ya que esta establece el juicio sobre los trasgresores, pero hoy, gracias a Cristo Jesús podemos vencer el pecado y no estar más condenados.  

#SomosIglesiaCruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#IglesiaenVenezuela#ViviendoenelEspíritu


  El divorcio entre los creyentes. Un día se le acercaron a Jesús los fariseos y le preguntaron para ponerlo a prueba, si le estaba permiti...