martes, 23 de mayo de 2023

 La victoria sobre la muerte. Dice en 1Corintios 15:54-57 “Y cuando esto corruptible se haya vestido de incorrupción, y esto mortal se haya vestido de inmortalidad, entonces se cumplirá la palabra que está escrita: Sorbida es la muerte en victoria. ¿Dónde está, oh muerte, tu aguijón? ¿Dónde, oh sepulcro, tu victoria? ya que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado, la ley. Más gracias sean dadas a Dios, que nos da la victoria por medio de nuestro Señor Jesucristo”. El apóstol Pablo evoca a Isaías 25:8 y Oseas 13:14 las expresiones de triunfo de los profetas al referirse a la victoria sobre la muerte para el pueblo de Israel. Necesitamos un cuerpo nuevo para entrar al cielo, a la Nueva Jerusalén, de allí que se llevará a cabo la gloriosa transformación que no es más que la victoria de la resurrección que se ha tragado el poder de la muerte. Durante generaciones la muerte se había enseñoreado sobre todos los seres humanos, pero a través de la victoria de Cristo en la cruz del Calvario fue derrotado Satanás y su imperio de la muerte de tal forma que hoy en día, todos aquellos que por la fe alcanzamos la salvación, la muerte ya no tiene más señorío sobre nosotros, perdió su aguijón, es como decirle a la muerte fuimos tus prisioneros pero ahora hemos quedado libres, se ha abierto la puerta de la cárcel, se acabó tu dominio y victoria, porque los redimidos entramos a la eternidad. Pablo aclara que el aguijón de la muerte es el pecado, y el poder del pecado es la ley, ya que esta establece el juicio sobre los trasgresores, pero hoy, gracias a Cristo Jesús podemos vencer el pecado y no estar más condenados.  

#SomosIglesiaCruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#IglesiaenVenezuela#ViviendoenelEspíritu


jueves, 18 de mayo de 2023

¡Te conviene perdonar! Es nuestro deber perdonar a nuestros deudores “Pero, si no perdonan a otros sus ofensas, tampoco su Padre les perdonará a ustedes las suyas” Mateo: 6:15 NVI un corazón que no perdona no está en condiciones de que “la sangre de Jesús lo limpie de todo pecado” puesto que hospeda un pecado no confesado francamente (1 Juan 1:7-9) Jesús dijo vuestro Padre, por lo que esta exigencia está específicamente dirigida a los que están experimentando un vivir y caminar en Cristo. La palabra perdonar (griego afiemi) significa dejar ir o abandonar. Deja pasar la ofensa, se aprende a perdonar cuando se cultiva una actitud de comprensión, no se pueden conocer todas las facetas de la personalidad de un ser humano, lo que hay detrás de sus acciones, sentimientos y reacciones. Sólo tenemos un conocimiento parcial y por ello nuestros juicios son parciales. Perdone  aunque no vuelva a confiar en esa persona que le faltó porque puede volver a ofenderle, incluso peor que antes. Nuestro enemigo espiritual, el diablo, siempre está intentando hacernos recordar las heridas pasadas y plantando enemistad con la finalidad de colocarnos en un estado de falta de perdón para poder destruirnos, ya que esto es una desobediencia, debemos estar conscientes de su seriedad. Cuidemos nuestra conversación no nos encontremos haciendo remembranza de ofensas y resentimientos. Diariamente pídale a Jesús que sane su alma y llene de amor su corazón. Elimine de su mente esos pensamientos hirientes empleando el tiempo en leer la Biblia, ver películas o series cristianas, escuchando y aprendiendo canciones basadas en las Escrituras, debe ejercitar diariamente su vocabulario para hablar palabras de vida eterna, esto puede significar la diferencia entre la victoria y la derrota en esta área.

#SomosCruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#Cristoviene#IglesiaenVenezuela#ViviendoenelEspíritu


lunes, 1 de mayo de 2023

Dios no habita en templos hechos por el ser humano. El discurso que el apóstol Pablo dio en el Areópago es digno de toda atención, por la singular maestría con que inició; lo orientó conforme a la cultura del auditorio quienes eran atenienses amantes de la filosofía, finalizando con un gran mensaje evangelista. Pablo  mostró su  destreza  anunciándoles que el “DIOS DESCONOCIDO” que ellos veneraban; es el Dios de la creación, vivo, verdadero y  personal, tan trascendente que no habita en templos hechos por manos humanas dice en la Biblia en Hechos 17:24 “El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas” En 1Reyes 8:27 podemos ver que el rey Salomón reconoció esta verdad en su oración de dedicación del templo. "Pero ¿es verdad que Dios habitará sobre la tierra? Si los cielos, y los cielos de los cielos, no te pueden contener; ¿cuánto menos esta casa que yo he edificado?" Los hombres en el Antiguo Testamento se dieron cuenta de que Dios el Creador, el Dios vivo, no podía vivir en un edificio que había sido construido por hombres, al contrario, los hombres viven en un universo que Dios ha hecho. El ser humano no busca realmente al Dios vivo y verdadero, busca algún dios palpable, es decir, patente o evidente, y por eso está más dispuesto a hacerse un ídolo que pueda ver y tocar para adorarle.  Aunque el hombre no esté en busca del Dios vivo y verdadero, está buscando algo, porque el propósito de Dios al revelarse en la creación y en la historia, es que el ser humano le buscase. Para encontrar a Dios es necesario creer: “Porque no me avergüenzo del evangelio, porque es poder de Dios para salvación a todo aquel que cree” Romanos 1:16.  El evangelio no solo tiene el poder de salvar al que cree, también es la fuente que alimenta y fortalece la fe y nos acerca a Dios.

#IglesiaCruzadaCristiana#SomosIglesiaCaguaCruzadaCristiana#Cristoviene#Tiemposdelfin#IglesiaenVenezuela#ViviendoenelEspíritu


  El divorcio entre los creyentes. Un día se le acercaron a Jesús los fariseos y le preguntaron para ponerlo a prueba, si le estaba permiti...