martes, 29 de noviembre de 2022

 Cree y serás sano. El perdón de pecados es el milagro más grande que Jesús puede realizar. ¿Qué es más fácil? ¿Qué le diga al paralítico: “Tus pecados te son perdonados”, o que le diga: “Levántate, toma tu camilla y anda”? Pues para que ustedes sepan que el Hijo del Hombre tiene autoridad en la tierra para perdonar pecados, éste le dice al paralítico: “Levántate, toma tu camilla, y vete a tu casa.”» Marcos 2:9-11 RVC ¿Qué bien era para al paralítico que tuviera las piernas sanas, pero que se fuera al infierno? El pecado es el problema real, Jesús fue derecho al problema y no quiso decir que la parálisis fue causada por el pecado. Se dirigió a la gran necesidad del hombre y a la raíz en común de todo  dolor y sufrimiento, su condición pecaminosa, e hizo con él una obra completa de sanidad que consistió en perdonar sus pecados y restaurar su cuerpo. ¿Qué es más fácil? Jesús está dispuesto a ponerse a prueba, era más difícil el poder sanar al hombre que el perdonar sus pecados, porque el perdón es invisible, nadie podía verificar en ese momento que el hombre estaba perdonado delante de Dios, pero se podía verificar instantáneamente si podía caminar o no. Tal vez este hecho lleve a algunos a preguntarse por qué si recibieron el perdón de sus pecados por medio de la fe en Cristo, no son también sanados de sus enfermedades; es necesario creer que de la misma forma que Jesús sanaba en la Biblia, sigue liberando y sanando hoy, dice en Hebreos 13:8 “Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos.” Los que creen en Jesucristo, en cualquier momento serán sorprendidos por un milagro, una obra completa y perfecta, hecha por amor.

#SomosCruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#Cristoviene#TeamoJesús#Tiemposdelfin#IglesiaenVenezuela#ViviendoenelEspíritu


jueves, 17 de noviembre de 2022

 Un corazón agradecido. “Su esposa le reprochó: ¿Todavía mantienes firme tu integridad? ¡Maldice a Dios y muérete! Job le respondió: Mujer, hablas como una necia. Si de Dios sabemos recibir lo bueno, ¿no sabremos recibir también lo malo?” Job 2: 9-10 RVC. Si Dios decide enviar algo que es difícil, ¿debemos entonces abandonar la gratitud y empezar a maldecirlo como protesta porque la vida es de repente diferente a lo que pensábamos que sería? Dios, en su gracia y gloria nos concede muchas horas de gozo y contentamiento, y es justo que le agradezcamos; pero no dejes la gratitud cuando lleguen los momentos de presión, porque eso es lo que desea Satanás que hagas, quiere que te quejes y protestes en contra de Dios, también que estés furioso y resentido para que dejes de  congregarte y de leer la Biblia. Recuerda que Dios es Soberano y que por encima de él nadie puede pasar o estar. El hábito firme de Job de la oración y el sacrificio puede haber parecido algo obsesivo cuando lo encontramos en Job 1:5, pero ahora podemos ver que una vida íntegra practicando la fidelidad y siendo agradecido forjaron su capacidad de permanecer fiel en las circunstancias extremas. “Si de Dios sabemos recibir lo bueno, ¿no sabremos recibir también lo malo?” Estas palabras dieron gloria y honra a Dios, así como un duro golpe al enemigo, quedó aniquilado; nunca más tuvo que ver con Job Así que sométanse a Dios. Resistan al diablo, y él huirá de ustedes” Santiago 4:7. Las tribulaciones nos permiten estar más cerca de Dios por medio de la oración y nos ayudan a que la fe en Cristo Jesús crezca y se consolide.

#SomosCruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#Cristoviene#Jesústeamo#Tiemposdelfin#IglesiaenVenezuela#ViviendoenelEspíritu


martes, 8 de noviembre de 2022

Enójate, pero no peques. Constantemente estamos expuestos a ser maltratados y ofendidos, generalmente reaccionamos con  ira y enojo, pero los cristianos debemos tener en cuenta que existe una línea que no debemos cruzar si queremos evitar la ira pecaminosa, porque nos puede conducir a otros pecados, por eso necesitamos practicar lo que nos dice el apóstol Pablo Enójense, pero no pequen; reconcíliense antes de que el sol se ponga, y no den lugar al diablo” Efesios 4:26-27 RVC “enójense, pero no pequen”, entonces ¿qué debemos hacer cuando nos enojamos? Independientemente de cuán enojados estés, debes aprender a estar callado, a la vez orar al Padre en el nombre de Jesús que te ayude a controlarte y te de paz; recuerda que debes actuar de acuerdo a su Palabra. No estás solo, mediante la fe en Cristo el Espíritu Santo te va transformando llenándote de amor, gozo, paz, paciencia, entre otros frutos (Gálatas 5:22). Es importante tratar lo que te está perturbando antes de que alcance un punto crítico, no puedes permitir que te haga perder el control. Todo conflicto debe resolverse el mismo día, si te acuestas enojado ya sea con tu jefe, cónyuge, amigo, etc.:  darás lugar al diablo porque estarás resentido pensando que hacer para vengarte, pero si perdonas o pides perdón no pasará nada y habrás aprendido alguna lección. Sino lo haces estarás preparando un lugar en tu corazón que puede aprovechar el diablo para destruir el proceso de comunicación y afecto de tus relaciones interpersonales. Decide ser tolerante y paciente. Jesucristo aún oró por sus enemigos después de que fue clavado en la cruz, aprende de Jesús. Internaliza que Jesús es el Señor de tu vida y acepta la soberanía de Dios.

#SomosCruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#Cristoviene#IglesiaenVenezuela#ViviendoenelEspíritu#HacedoresdelaPalabra


  El divorcio entre los creyentes. Un día se le acercaron a Jesús los fariseos y le preguntaron para ponerlo a prueba, si le estaba permiti...