jueves, 28 de julio de 2022

¡Cásate, empieza a ordenar tu vida! El matrimonio es honorable desde todo punto de vista. Muchos consideran que es un concepto bíblico desfasado, porque este mandamiento ha sido superado por la realidad, ya que la “unión libre” se ha convertido en una práctica generalizada, y las consecuencias de que no haya familias sólidamente constituidas están a la vista; por ejemplo las estadísticas hablan de la deformación de niños y jóvenes expresada en el fracaso y abandono escolar, abuso sexual, delincuencia juvenil, uso de alcohol, drogas, entre otras. La familia, el hogar, es el centro de la estructura social Tengan todos en alta estima el matrimonio y la fidelidad conyugal, porque Dios juzgará a los adúlteros y a todos los que cometen inmoralidades sexuales” Hebreos 13:4 NVI. El  matrimonio es el evento más trascendental. Dios lo solemnizó en el Edén, acto que nos indica lo felices que son los que se casan en Cristo Jesús; “Y los bendijo Dios, y les dijo: Fructificad y multiplicaos; llenad la tierra… “Por tanto, dejará el hombre a su padre y a su madre, y se unirá a su mujer, y serán una sola carne” (Génesis 1:28; 2:24). Esta es la perfección de la preciosa y honorable realidad llamada matrimonio: un hombre y una mujer unidos en un pacto de amor hasta que la muerte los separe. Te exhorto a que te desalinees del mundo en lo que respecta al matrimonio. Tómalo como una llamada de Jesús a ser radical. Dios juzgará a los que deshonren el matrimonio, honrar el matrimonio es bueno para nosotros y para nuestra sociedad; por lo tanto, Dios no sería amoroso si no juzgara a aquellos que hacen menos al matrimonio, lo contaminan,  ridiculizan y  tratan con desprecio.

#SomosCruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#Cristoviene#Jesústeamo#Devocional#Tiemposdelfin#HacedoresdelaPalabra#Iglesiaen Venezuela








martes, 5 de julio de 2022

Devuelve bien por mal, te irá mejor. “En fin, únanse todos en un mismo sentir; sean compasivos, misericordiosos y amigables; ámense fraternalmente y no devuelvan mal por mal, ni maldición por maldición. Al contrario, bendigan, pues ustedes fueron llamados para recibir bendición”. 1 Pedro 3:8-9 RVC. Pedro  evoca “El Sermón del Monte” (Mateo 5), en el cual Jesús dijo que no devolviéramos el mal que otros quieran ocasionarnos. Pedro mismo tuvo que aprender esta lección, ¡y sí que le costó aprenderla! ¡Cuán paciente fue Jesús con él! ¿Si alguien dice de nosotros algo que no es cierto, debemos devolver el golpe? No, remite el caso al Señor y él se encargará de resolver la situación con justicia. Si adoptáramos esta actitud y obráramos de acuerdo con este principio, se disolverían todos los grupos de resentidos, las rivalidades y discusiones que enturbian la convivencia fraternal entre los cristianos. El  miedo, la frustración, la ira, el resentimiento y la envidia  producen enfermedades; el único antídoto contra esta autodestrucción es el amor de Dios en nuestro corazón, para poder sentir amor por los otros. ¿Qué es el amor cristiano? Es quedarte callado cuando tus palabras pueden herir, tener paciencia cuando tu cónyuge, hermano o vecino es brusco, hacerte de oídos sordos cuando el escándalo fluye y ser considerado con los problemas de otros. Pedro concluye el tema de las relaciones humanas diciendo: sean autoridades, bendigan esto aplica a todo creyente y a todas las áreas de la vida, quien haga  lo contrario no pertenece a la bendición. Confía en Jesucristo, entrégale totalmente tu vida para que tu orgullo y ego sean vencidos, porque el seguir a Jesús siempre resulta en un final feliz, alineados con Dios, conforme a su propósito. 

#SomosCruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#Cristoviene#Jesústeamo#Tiemposdelfin#Devocional#IglesiaenVenezuela#HacedoresdelaPalabra


viernes, 1 de julio de 2022

 Soy del olivo escogido. En el libro Romanos capítulo 11 el apóstol Pablo hace una tipología del árbol de olivo con Israel, ilustra las promesas pactadas por Dios con su pueblo. En los versículos 16 y 17 “Si las primicias son santas, también lo es la masa restante; y si la raíz es santa también los son las ramas” simboliza al Espíritu Santo, su aceite representa la acción santificante y fortificante del Espíritu de Dios (Zacarías capítulo 4) “Pues si algunas de las ramas fueron desgajadas” figura a los judíos incrédulos “tú, siendo olivo silvestre, has sido injertado en lugar de ellas, y has sido hecho participante de la raíz y de la rica savia del olivo” la raíz del “olivo” es Abraham (Romanos 9:7-9 y Gálatas 3:29) de quien descienden según la carne los israelitas. En la antigüedad se injertaban ramas de olivo silvestre en el tronco de olivo doméstico y viceversa, para obtener un olivo más sano y fructífero. Dicho árbol por excelencia siempre será un emblema del Israel creyente del antiguo testamento (v.24). Los gentiles (no judíos) somos comparados con el “olivo silvestre” o no cultivado, “gentil” de  acuerdo  a  la  concordancia Strong significa naciones paganas (1 Corintios 12: 2). Cuando el apóstol dice que fuimos injertados se refiere a un proceso totalmente espiritual, los gentiles que hemos aceptado a Jesucristo como Señor y Salvador, ahora somos descendencia espiritual de Abraham, hemos sido unidos al tronco, es decir, Israel. En Cristo hay acercamiento. Todo creyente debe reconocer su vinculación con Israel. El nuevo templo, la iglesia, está compuesto de judíos y gentiles; sin embargo, hay una nación llamada Israel, con la que Dios tiene planes eternos; y aunque todavía no hayan recibido al Mesías, como nación, un día todo Israel será salvo (Ro.11:25-26).

#SomosCruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#Cristoviene#TeamoJesus#Tiemposdelfin#Devocional#IglesiaenVenezuela#HacedoresdelaPalabra



  El divorcio entre los creyentes. Un día se le acercaron a Jesús los fariseos y le preguntaron para ponerlo a prueba, si le estaba permiti...