miércoles, 27 de octubre de 2021

Mientras Cristo viene, paciencia. Santiago 5:8-9 “Tened también vosotros paciencia, y afirmad vuestros corazones; porque la venida del Señor se acerca. 9 Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados; he aquí, el juez está delante de la puerta” En medio de las aflicciones tengamos paciencia. Claro está, es fácil decirlo y difícil  hacerlo, porque tendemos a la impaciencia. Queremos respuestas rápidas para todo, pero Dios nos llama a ser pacientes, la palabra que utiliza Santiago en el griego para paciencia es “makrothumia”, que conlleva la idea de controlarnos, restringirnos y ser lentos para la ira; lo cual implica un estado de serenidad emocional frente a provocaciones y circunstancias desfavorables. En medio de las aflicciones la tendencia es estar sensitivos, esto tiene un efecto en las relaciones interpersonales, cuando las pruebas se convierten en motivos de desilusión y amargura proyectamos sobre los que nos rodean quejas o críticas maliciosas, Dios oye nuestras palabras y conoce las  motivaciones de cada uno. Santiago nos exhorta a que paremos de quejarnos, para que no “seáis condenados”. Cristo no solo es el juez de los malos. Él es el juez de toda la tierra, por lo que los creyentes también compareceremos ante su tribunal (2 Corintios 5:10). La venida de Jesús es una motivación para la paciencia, también lo es para evitar hacer juicios que sólo le pertenecen a él, ya que es el único juez, quien tiene el conocimiento completo de cada pensamiento, palabra y obra de todos los hombres;  sus pies están frente a la puerta aunque nadie puede pronosticar su llegada, así que su venida es tanto una amonestación como un consuelo. ¡Ven, Señor Jesús!

#CruzadaCristiana#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#Cristoviene#Tiemposdelfin#Jesústeamo#IglesiaenVenezuela#Devocional#Vanguardistasdelevangelio





miércoles, 13 de octubre de 2021

 ¡Si Dios lo desea viviremos y haremos esto o aquello! La mayoría de las personas piensan en Dios cuando están en apuros, pero no todos piensan en él cuando planifican su vida. Con frecuencia se jactan de sus capacidades y pretende enrumbar su vida sin Dios. Santiago le dijo a los cristianos que estaban siendo atrapados por la corriente del mundo, que ellos sabían  que no debían llevar ese estilo de vida, les advirtió de ese pecado y los llamó al arrepentimiento; la prioridad era que entendieran que debían depender de Dios en todo 13“¡Vamos ahora! los que decís: Hoy y mañana iremos a tal ciudad, y estaremos allá un año, y traficaremos, y ganaremos;…15En lugar de lo que deberías decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello.” Santiago 4:13-15. No es malo planificar el futuro, debemos hacerlo, pero es necesario tener una clara perspectiva de la realidad de la vida, v. 14 “Porque ¿qué es vuestra vida? Ciertamente es neblina que se aparece por un poco de tiempo, y luego se desvanece.” La vida es algo frágil, débil y de poca duración. ¿Cuántas personas conocemos que han muerto, como diríamos a destiempo?  Mueren adultos, jóvenes, niños, bebés; no sabemos qué sucederá mañana (v.14a) pero Dios sabe que acontecerá. Los cristianos debemos depender de Dios en todo lo que hacemos en la vida, a fin de que vivamos como él quiere, porque Dios es quien decide sobre nuestra existencia, planes y proyectos. En realidad, nada somos sin Dios, por lo tanto, la mejor decisión que puedes tomar es dejar que él guíe tu vida a través de su Palabra, sólo en Cristo Jesús podemos vivir  confiados y seguros. 

#Cristoviene#CruzadaCristiana#CaguaCruzadaCristiana#Vanguardistasdelevangelio#Tiemposdelfin#IglesiadeCristoenVenezuela#TeamoJesús#Cumplidoresdelagrancomisión#Devocional

 


martes, 5 de octubre de 2021

 ¡Dios sabe lo que haces! El rey Salomón, estando en la vejez escribió: “…Teme a Dios, y guarda sus mandamientos; porque esto es el todo del hombre. Porque Dios traerá toda obra a juicio, juntamente con toda cosa encubierta, sea buena o sea mala” Eclesiastés 12:13-14  La felicidad no consiste en ser como dioses para nosotros mismos, al tener todo lo que queremos y hacer lo que nos viene en ganas, sino en que hay un Dios que nos creó y que es necesario “temerle” y “obedecer sus mandamientos” Esto es ser íntegro. Todos necesitamos ser personas completas, no rotas o fragmentadas, fácilmente turbadas y erráticas, que van en todas las direcciones al mismo tiempo; sino ser  estables, controladas y equilibradas. Es un llamado que nos pone en nuestro lugar. La gran importancia que tiene para cada ser humano el “Temer a Dios y guardar sus mandamientos” es que desencadena grandes consecuencias por haber cumplido o no con ese requerimiento, lo cual es el “todo” de la vida del hombre: hay, y habrá una eterna rendición de cuentas por todo lo que hacemos “todo” tiene un significado e importancia, tanto para el presente como para la eternidad. Requerimos ser diligentes en “obedecer”, pues está cerca el día de rendirle cuenta. Los hombres han de ver nuestras buenas obras porque hemos de alumbrar en todo tiempo, nuestra luz es Cristo en nosotros, el fruto del Espíritu santo hace que las personas se fijen en lo que hacemos no tenemos secretos, ni nada oculto; de esta manera reconocerán que hay un Dios, y esa será su gloria “Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” Mateo 5: 16. 

#Cristoviene#CaguaCruzadaCristiana#CruzadaCristiana#Vanguardistasdelevangelio#Cumplidoresdelagrancomisión#Tiemposdelfin#TeamoJesús#Devocional#Cristovive


  El divorcio entre los creyentes. Un día se le acercaron a Jesús los fariseos y le preguntaron para ponerlo a prueba, si le estaba permiti...