lunes, 27 de septiembre de 2021

Jesús nos servirá un banquete “Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles” Lucas 12:37  Esta es una de las parábolas destacadas por su enseñanza sobre nuestra responsabilidad a la luz de la venida del Señor, está dirigida principalmente a Israel, pero el principio se aplica a nosotros como iglesia. En la forma de celebrar las bodas judías, los sirvientes del novio debían esperar el regreso de su maestro a casa y estar atentos a su llegada. Ningún esposo quería estar esperando afuera en la puerta con su esposa. Por ello los sirvientes debían esperar a su maestro, listos para abrir la puerta del nuevo hogar de la esposa. Para estar  listos  y desplazarse tomaban el doblez de su túnica, la remangaban y aseguraban en la faja tipo cinturón; de tal manera que les quedaban las piernas libres para ser ágiles en el servicio a su maestro. En las bodas judías la novia era tratada como una reina y el novio como un rey. Jesús, nuestro rey, vendrá a servir a sus sirvientes fieles y diligentes. Es necesario que  nos encuentre con la tarea terminada, sigamos predicando el evangelio, orando  por las almas, los hermanos de la fe, tu familia, los vecinos, los que tienen hambre, las viudas, niños y jóvenes; leyendo la Biblia diariamente, ayunando al menos una vez a la semana, entre otras responsabilidades. Estemos preparados para rendirle cuentas cuando regrese, cada día requerimos realizar lo que debemos hacer para Jesús. Debe encontrarnos en paz con él y los demás, con un excelente testimonio como hijos de Dios.

#Cristoviene#CaguaCruzadaCristiana#CruzadaCristiana#Vanguardistasdelevangelio#Devocional#Tiemposdelfin#Jesústeamo#Venezuela#LoqueElEspírituestáhablando

 




martes, 21 de septiembre de 2021

 Invierte en alimento espiritual. Actualmente pasamos mucho tiempo en las redes sociales,  en actividades que entretienen, conversaciones sobre diversos temas, entre otras; se dedica poco tiempo al estudio de  la Palabra de Dios. Por lo que muchos creyentes no desarrollan una vida espiritual y otros presentan un avance deficiente. Jehová Dios pregunta a su pueblo por qué invierten en lo que no da fuerza y lo que no puede sostener vida ¿Por qué gastan su dinero en lo que no alimenta, y su sueldo en lo que no les sacia? Escúchenme bien, y coman lo que es bueno; deléitense con la mejor comida”. Isaías 55:2 RVC. Es una invitación a invertir tu tiempo, dinero y esfuerzo en lo que satisface de verdad; cosas con abundante propósito y significado. Realmente, es una invitación para sentarnos con el Señor en su mesa de banquete, a invertir la vida en una relación con Dios, a permitir que Dios determine la dirección de tu vida, a vivir con la fe de que Dios proveerá y que debes vivir con alegría. Vivir con este tipo de fe disminuye el temor, aumenta tu confianza y satisfacción. Te lleva a una vida con propósito. Para deleitarte con la mejor comida necesitas alimentarte espiritualmente con la Palabra de Dios. La satisfacción que Dios promete la disfrutan los que oyen y leen con atención lo que es bueno, su Palabra. Come lo que es bueno No se dejen llevar por ninguna clase de enseñanzas extrañas. Conviene que el corazón sea fortalecido por la gracia, y no por alimentos rituales que de nada aprovechan a quienes los comen”. Hebreos 13:9 NVI. Persiste leyendo la Biblia, oyendo predicaciones y orando diariamente; sólo así ganarás en Cristo Jesús la ardua batalla. 

#Cristoviene#Cumplidoresdelagrancomisión#Tiemposdelfin#Jesústeamo#IglesiaCaguaCruzadaCristiana#CruzadaCristiana#Dios#Devocional#Vanguardistasdelevangelio#PredicamosaJesússiempre#venezuela



miércoles, 8 de septiembre de 2021

 

¡La gran noticia! Había un hombre llamado Simeón, justo y piadoso, que guiado por el Espíritu Santo, estaba en el templo cuando Jesús fue llevado allí para ser presentado de acuerdo con las disposiciones de la ley de Moisés. El Espíritu Santo le había manifestado que no moriría sin antes ver al Ungido del Señor. Lo tomó en sus brazos y bendijo a  Dios, diciendo “Ahora, Señor, despides a tu siervo en paz, conforme a tu palabra; porque han visto mis ojos tu salvación, la cual has preparado en presencia de todos los pueblos; luz para revelación a los gentiles, y gloria de tu pueblo Israel”.  Lucas 2: 29-32 ¿A quién vio Simeón? a Jesús recién nacido, es que la salvación es una persona, Jesucristo; aunque no podemos verlo o tenerlo en nuestros brazos como Simeón lo hizo, lo podemos conocer y sentir a través de la Biblia, la alabanza, el servicio, evangelismo y la obra del Espíritu Santo. El deseo de Dios es presentar a  Jesús, su hijo a todo ser humano para que a través de él reciba el perdón de sus pecados. Muchos piensan que no es necesario recibir a Jesús como el Señor de su vida, pero se equivocan. Aquí vemos a un hombre al cual le faltaba una cosa antes de morir, ver al “Ungido del Señor” y por eso el Espíritu Santo lo llevó ese día al templo, así como también lo hace cada vez que te lleva a un lugar donde se presenta a través de la Palabra el “plan de salvación” el cual debes aceptar antes de morir, porque  después no tendrás oportunidad. La gran noticia es que la salvación que Simeón experimentó no sólo es para los judíos, sino también para todas las personas de todos los lugares del mundo.

#Cristoviene#SomosIglesiaCaguaCruzadaCristiana#CruzadaCristiana#Tiemposdelfin#TeamoJesús#Vanguardistasdelevangelio#NosvamosconCristo




  El divorcio entre los creyentes. Un día se le acercaron a Jesús los fariseos y le preguntaron para ponerlo a prueba, si le estaba permiti...